¿Te ha pasado que escoges un tono de tintura en el catálogo del super y, finalmente, el resultado dista mucho de la imagen referencial? ¡Es normal! Por esa razón, yo no puedo dejar de visitar a mi peluquera, quien me asesora de maravilla respecto de lo que quiero lograr. Ella me dio una útil información, que me sirvió para orientarme mejor en todo lo que a coloración respecta. ¡Y ahora se las comparto! Les resultará de gran ayuda a la hora de escoger ¡justo! el color deseado para aplicar en casa. ¡Tomen apuntes!
Las tonalidades base tienen asignada una numeración a nivel internacional. Es decir, sin importar el país al cual vayas o la marca que escojas, siempre será igual. Es menester conocerla, para hacer una buena elección. Y ésta es:
-
Negro
-
Negro claro
-
Castaño oscuro
-
Castaño medio
-
Castaño claro
-
Rubio oscuro
-
Rubio medio
-
Rubio claro
-
Rubio extra claro
10 y 11 Aclarantes
Cada color base puede tener matices o “reflejos”, que dan como resultado esos deliciosos tonos intermedios, como el chocolate (castaño dorado o caoba). Es importante conocer también el número asignado a estos matices, para escoger una buena combinación.
-
Ceniza
-
Beige
-
Dorado
-
Cobre
-
Caoba
-
Rojo
-
Marrón

Cuando contemplamos el catálogo en el super o la farmacia, podemos observar que cada numeración posee las bases más uno o dos matices. Así, un 5 (castaño claro) jamás será igual a un 5,3 (castaño claro dorado) o un 5,73 (castaño claro marrón dorado). Por eso, debes fijarte bien en la mezcla para obtener los resultados específicos que ansias.
Conocida esta información, ¡pon mucho ojo en tu elección!. Más que en la fotografía que lleva la caja, fíjate en el número. ¡Y coméntalo con tus amigas!
Imagen CC HolySkittles